Devil May Cry es un juego de acción y hack and slash desarrollado por Capcom y lanzado en 2001 para PlayStation 2. Fue dirigido por Hideki Kamiya y originalmente concebido como un prototipo de Resident Evil 4, pero terminó evolucionando en un título completamente nuevo que sentaría las bases del género hack and slash moderno.
Historia
El juego sigue a Dante, un cazador de demonios con un pasado trágico, quien es contratado por una misteriosa mujer llamada Trish para investigar la isla Mallet, donde el demonio Mundus, responsable de la muerte de su familia, planea resurgir. A medida que avanza, Dante descubre secretos sobre su linaje y enfrenta hordas de enemigos sobrenaturales en su camino hacia la venganza.
Jugabilidad
El combate de Devil May Cry es rápido y elegante, con un enfoque en combos estilizados, esquivas y el uso de armas tanto cuerpo a cuerpo (como la icónica espada Rebellion) como a distancia (como sus pistolas Ebony & Ivory). La mecánica de clasificación de estilo incentiva a los jugadores a ser creativos y agresivos en el combate, lo que lo diferencia de otros juegos de acción de la época.
La dificultad es notablemente alta, exigiendo precisión y habilidad para progresar. Además, el juego incorpora elementos de exploración y resolución de acertijos, heredados de su origen como un proyecto de Resident Evil.

Apartado Técnico
Gráficamente, Devil May Cry fue impresionante para su tiempo, con escenarios góticos detallados y enemigos memorables. La dirección artística refuerza su tono oscuro y sobrenatural. La banda sonora mezcla rock y música orquestal, elevando la intensidad de las peleas contra jefes y la acción en general.
Legado
El impacto de Devil May Cry en el género de acción es innegable. Introdujo mecánicas que influenciarían títulos posteriores como Bayonetta y Ninja Gaiden. Aunque algunas de sus mecánicas pueden sentirse algo rígidas en comparación con entregas más modernas, sigue siendo un clásico del género.
Puntos Fuertes
Puntos Débiles
- Combate Estilizado y Fluido
La jugabilidad se centra en la acción rápida y estilizada, con un sistema de combos dinámico que incentiva la creatividad en el combate. - Sistema de Clasificación de Estilo
Introduce la mecánica de calificación basada en el desempeño del jugador, lo que premia el uso variado de ataques y movimientos sin recibir daño. - Ambientación y Diseño Gótico
El castillo y sus alrededores tienen un diseño inspirado en Resident Evil, con una estética oscura y gótica que refuerza la sensación de misterio y peligro. - Dificultad Desafiante
Devil May Cry es conocido por su nivel de dificultad elevado, lo que lo hace gratificante para los jugadores que buscan un reto. - Jefes Memorables
Enemigos como Phantom, Nelo Angelo y Nightmare ofrecen combates intensos con patrones de ataque variados y mecánicas interesantes. - Protagonista Carismático
Dante se estableció como un ícono del gaming con su actitud despreocupada, su estilo cool y su personalidad sarcástica. - Banda Sonora Impactante
Mezcla de rock y música orquestal que acompaña perfectamente la acción y las peleas épicas.
- Controles Rígidos
Comparado con entregas posteriores, el control de Dante es un poco rígido, especialmente al esquivar y moverse en espacios reducidos. - Cámara Fija y Problemática
Como herencia de Resident Evil, la cámara es estática en muchas secciones, lo que puede dificultar la visibilidad en combate. - Historia Sencilla y Poco Profundizada
Aunque la trama es funcional, no tiene la profundidad o desarrollo de personajes que se vería en juegos posteriores de la saga. - Variedad Limitada de Movimientos
Dante tiene menos habilidades y armas en comparación con entregas posteriores, lo que hace que el combate se sienta algo repetitivo a largo plazo. - Elementos de Exploración y Puzzles Poco Inspirados
Aunque el diseño de niveles es interesante, algunas secciones de exploración y los acertijos no aportan mucho a la experiencia y pueden sentirse como una pausa innecesaria en la acción. - Duración Corta
El juego puede completarse en unas 6-8 horas, lo cual es relativamente breve, aunque tiene valor de rejugabilidad debido a su dificultad y sistema de clasificación.
Requisitos
Mínimos
Recomendados
Sistema Operativo: Windows 7 (64 bits)
Procesador: Intel Core i3-3225 a 3.3 GHz o equivalente
Memoria RAM: 4 GB
Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce GTX 760 o superior
DirectX: Versión 10
Almacenamiento: 12 GB de espacio disponible
Sistema Operativo: Windows 10 (64 bits)
Procesador: Intel Core i5-4460 a 3.2 GHz o equivalente
Memoria RAM: 8 GB
Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce GTX 960 o superior
DirectX: Versión 11
Almacenamiento: 12 GB de espacio disponible
En consolas no tiene requisitos como tal, pero se necesita una PS2 o una PS3 retrocompatible para jugarlo en su versión original. También está disponible en PS3, Xbox 360, PS4, Xbox One y Nintendo Switch a través de la HD Collection.
Conclusión
Si bien los controles y la cámara pueden sentirse un poco anticuados hoy en día, Devil May Cry sigue siendo un juego desafiante y entretenido. Su estilo único, su combate frenético y su atmósfera gótica lo convierten en una joya de la era de PlayStation 2 y un punto de referencia para los hack and slash.