En 2001, Rockstar Games lanzó un título que cambiaría para siempre la forma en que entendemos los videojuegos: GTA 3. Este juego no solo tuvo un gran éxito comercial, sino que además inició una nueva era en el diseño de mundos abiertos. Si alguna vez te has preguntado cómo surgieron los juegos tipo “sandbox”, donde puedes hacer casi lo que quieras, este título fue el pionero. A continuación, te contamos su historia, jugabilidad, además de algunas curiosidades y dónde puedes jugarlo hoy.
¿Qué es GTA 3?
GTA 3 (Grand Theft Auto III) es un videojuego de acción y aventura ambientado en Liberty City, una ciudad ficticia inspirada en Nueva York. El protagonista, Claude, es un criminal en busca de venganza luego de ser traicionado. A lo largo del juego, el jugador lo acompaña mientras asciende en el mundo del crimen, realizando misiones, robando vehículos y enfrentando mafias rivales.
Además, este fue el primer título de la saga con un entorno completamente 3D y una jugabilidad no lineal, lo que lo convirtió en un referente inmediato.
Jugabilidad que marcó una era
GTA 3 destacó por ofrecer una jugabilidad libre. En otras palabras, el jugador no estaba limitado a un camino lineal. Entre las principales características que lo hicieron único están:
- Misiones principales y secundarias variadas.
- Vehículos robables con mecánicas de conducción realistas para su época.
- Estaciones de radio dentro de los vehículos, con música, comerciales y locutores ficticios.
- Un entorno dinámico, con ciudadanos, policías y criminales interactuando entre sí.
Gracias a estas innovaciones, el juego dio forma al género sandbox. Como resultado, la exploración libre se volvió clave. Por eso, sigue siendo una gran inspiración para muchos videojuegos actuales.
Plataformas donde puedes jugar GTA 3
Desde su lanzamiento original en PlayStation 2, GTA 3 llegó a múltiples plataformas. Por lo tanto, hoy puedes disfrutarlo en:
Curiosidades que quizás no sabías
- Claude no dice una sola palabra durante todo el juego. Sin embargo, eso no impide que transmita su personalidad.
- Varios países censuraron o modificaron el juego.
- El juego divide la ciudad en tres islas, que se desbloquean con el progreso.
- GTA 3 generó mucha controversia por su violencia, aunque esto también contribuyó a su fama.
¿Vale la pena jugar GTA 3 hoy?
Definitivamente, sí. A pesar del paso del tiempo, este clásico sigue siendo un juego inolvidable. Es ideal tanto para quienes buscan nostalgia como para nuevos jugadores que quieren descubrir cómo nació una de las franquicias más exitosas de la historia. Puedes jugar la versión original o la remasterizada. En cualquier caso, ambas ofrecen una gran experiencia.
En resumen, GTA 3 es una experiencia que ningún fan de los videojuegos debería perderse. Si aún no lo has jugado, este es el momento perfecto para hacerlo.